Inicio » El Reino Unido sanciona a la policía de la moral iraní por la “represión de las mujeres” Por Reuters

El Reino Unido sanciona a la policía de la moral iraní por la “represión de las mujeres” Por Reuters

by Editor
El Reino Unido sanciona a la policía de la moral iraní por la


© Reuters. Foto de archivo de una protesta en Londres por la muerte de Mahsa Amini 24 sep 2022. REUTERS/Clodagh Kilcoyne/

LONDRES, 10 oct (Reuters) – El Reino Unido informó el lunes que sancionó a funcionarios de seguridad iraníes de alto rango ya la llamada “Policía de la Moralidad” del país, afirmando que la fuerza ha utilizado amenazas de detención y violencia para controlar la vestimenta de las mujeres iraníes y su comportamiento en público.

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, mientras se encontraba bajo custodia policial, ha desatado protestas en todo Irán ya nivel internacional, y los manifestantes han pedido la caída del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Citando su muerte y las subsiguientes protestas, Reino Unido dijo que sancionó a la policía de la moral en su totalidad, así como a su jefe, Mohammed Rostami Cheshmeh Gachi, y al jefe de la división de Teherán, Haj Ahmed Mirzaei.

“Estas sanciones envían un mensaje claro a las autoridades iraníes: les haremos rendir cuentas por su represión de las mujeres y las niñas y por la escandalosa violencia que han infligido a su propio pueblo”, declaró el secretario de Asuntos Exteriores, James Cleverly, en un comunicado.

Las autoridades iraníes han calificado las protestas como un complot de los enemigos de Irán, incluidos Estados Unidos.

Las sanciones se impusieron en virtud de leyes británicas diseñadas para animar a Irán a cumplir la legislación internacional sobre derechos humanos ya respetar los derechos humanos. Significan que las personas citadas no pueden viajar a Reino Unido y que se congelarán sus activos en el país.

La semana pasada, el Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que había convocado al encargado de negocios iraní, el diplomático de mayor rango en Reino Unido, por la represión de las protestas.

(Reporte de Muvija M y William James, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Contenido relacionado