© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional en Ciudad de México, México, el 7 de marzo de 2023. REUTERS/Luis Cortés
(Reenvía para aclarar el apellido del presidente colombiano)
LIMA (Reuters) – El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue declarado el jueves como “persona non grata” por el Congreso de Perú por sus críticas contra la mandataria Dina Boluarte y su negativa de entregarle el liderazgo de la Alianza del Pacífico.
López Obrador se convirtió así en el segundo presidente con esa condición luego de que el Congreso peruano, dominado por partidos de derecha, hizo lo mismo en febrero contra el mandatario colombiano Gustavo Petro por sus críticas en el manejo de la crisis y confusión social en el país andino.
En la cámara 65 legisladores votaron a favor de considerar “persona non grata” a López Obrador, y 40 votaron en contra.
El presidente mexicano, que dijo el lunes que iba a sentir “orgullo” si el Congreso tomó esa decisión, ha criticado con dureza a Boluarte desde que tomó en diciembre las riendas de Perú, tras la destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo, ahora en prisión tras intentar disolver el Congreso.
Después de la salida de Castillo, en Perú se desataron violentas protestas en las que descubrieron decenas de personas, hechos que fueron críticos por los gobiernos de izquierda de la región, incluyendo México y Colombia.
En la decisión, el Congreso consideró “inaceptables” unas recientes declaraciones de López Obrador en las que calificó de “usurpadora” a Boluarte; además por su rechazo de entregar a Perú la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado además por Colombia y Chile.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Manuel Farías)