Mezcal Montelobos, uno de los más premium de su clase que hay actualmente en el mercado, llega a Colombia de la mano del Grupo Campari.
Creado y producido bajo una visión artesanal, Montelobos busca “deleitar y brindar nuevas opciones a los consumidores, gracias a su mezcla de auténtica herencia y gran historia, armonizada con una moderna identidad de marca“, comentó Iván Saldaña, su fundador.
(Vea: La marca Bombay trae a Colombia Bramble, su ginebra saborizada).
“El motor de la creación de este licor fue producir un mezcal que expresa un balance perfecto de sabor proveniente de la planta de agave espadín”, agregó Saldaña.
Montelobos es originario de Santiago de Mazatlán, en el estado de Oaxaca (México). Esta ciudad es conocida como ‘la capital mundial del mezcal’.
(Vea: Tenga en cuenta: así puede identificar el trago adulterado).
La bebida se elabora con agave 100 % cultivado certificado y orgánico, “haciendo que tenga un menor impacto al planeta y esto es lo que lo hace diferente frente a otros mezcales que se encuentran en el mercado“.
“Montelobos muestra un balance entre lo místico y artesano de la región. Mantiene la integridad de formas tradicionales centenarias de transformar el agave en mezcal, que se han utilizado durante mas de 500 años: los elementos en bruto que rodean a los palenques, Sol, tierra, agave, madera, fuego y piedra, en una búsqueda para mostrar los abundantes sabores del agave orgánico certificado de la más alta calidad” explicó Saldaña.
(Vea: Así es como se hace un whisky artesanal de lujo).
El mezcal Montelobos, además, es el tercero más vendido en el mundo actualmente y está en el ‘top’ 3 de los mezcales de moda a nivel global, según Drinks International 2023.
“La fuerza motriz de la creación de Montelobos es producir un mezcal que cumpla las expectativas innatas de la planta del agave, un mosaico de equilibrio y complejidad que permita descubrir algo nuevo cada vez en una de las bebidas espirituosas más lujosas y con más capas que México puede ofrecer“, cierra Saldaña.
(Vea: La apuesta del Grupo Campari en el mercado colombiano).
PORTAFOLIO
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace