La constructora A Korn Arquitectos lanzó la firma Morph, y con ella está poniendo a disposición del mercado su quinto proyecto de Vivienda Turística de Ultralujo ‘Morph Cali’.
(Lea: El ’empujón de Shakira’: Piqué llega a acuerdo de patrocinio con Casio).
Se trata de una iniciativa inmobiliaria que le promete a sus inversionistas y usuarios una experiencia única en un complejo con mayores comodidades, por la mitad de precio de un hotel cinco estrellas.
“El proyecto contará con 22 pisos de doble altura, 78 apartamentos con vistas panorámicas a la ciudad y las montañas y amenidades muy superiores a las de un hotel 5 estrellas”, remarca la firma.
A partir de $576 millones, los inversionistas podrán acceder a unidades desde los 57 mt2 hasta los 118 mt2, un metraje superior que en un hotel cinco estrellas donde éstas van desde 20 mt2 hasta 40 mt2, con la promesa de una mayor rentabilidad que en una vivienda tradicional.
(Además: El Casio que Shakira no conoce: cuesta 10 veces más que un Rolex).
Después de su compra, el inversionista podrá escoger cómo administrar su inmueble. Por ejemplo, puede destinarlo para su uso personal y vivir ahí, alquilarlo por su cuenta, contratar una inmobiliaria o dejarlo en manos de la firma mediante su ‘tour operador’.
Ahora bien, para los clientes estos espacios están disponibles, en el caso de Morph Cali, desde $250.000 hasta $300.000 la noche, “siendo una tarifa de la mitad de un hotel de alta categoría”, indican.
Estos espacios que cuentan con amenidades incluidas, además tienen cocinas integradas y dotadas, servicio digital para ingreso a las unidades y acceso a bares, restaurantes y piscinas, entre otros.
“Es así, un privilegio que facilita lo versátil de una vida rica en experiencias, en cercanía a entornos naturales, con bajos niveles de contaminación que en conjunto consolidan el bienestar total a la hora de viajar”, destaca la constructora.
(Siga leyendo: El ‘boom’ económico de la nueva canción de Shakira y Bizarrap).
El interés de la empresa por desarrollar esta vez este proyecto en la capital del Valle es debido a su alto nivel turístico, tanto en el mercado nacional como internacional.
Según la compañía, en el departamento del Valle en el año 2022 se logró la comercialización de 35.595 viviendas, una cifra similar al 2021 con un porcentaje correspondiente al 14,4 % nacional, ubicándose en el segundo puesto en Colombia, después de Bogotá. “Esta cifra demuestra la confianza de nacionales y extranjeros en el departamento”, indica.
Es así como Cali se sumará a los demás proyectos en las ciudades de Bogotá y Medellín. En diciembre se lanzarán dos más en Santa Marta y Cartagena.
PORTAFOLIO
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace