El programa de incentivo a la generación de nuevos empleos creado por el Gobierno de Iván Duque para ayudar a reactivar el mercado laboral tras la pandemia ya ha generado 700.427 nuevos puestos de trabajo en todo el país, según informó la Unidad de Gestion Pensional y Parafiscales (Ugpp).
(Lea: Las empresas en Colombia donde los universitarios quieren trabajar).
A la fecha se han realizado 15 convocatorias, de las cuales han resultado beneficiados 523.195 jóvenes entre 18 y 28 años, 95.085 mujeres mayores de 28 años y 82.147 hombres mayores de 28 años.
Ahora la Ugpp abrió un nuevo ciclo, hasta el 24 de noviembre, para que apliquen para el pago correspondiente a la nómina de octubre los empleadores que aumentaron sus nóminas con la vinculación de nuevos trabajadores frente a los que tenían en marzo de 2021, y quienes recibieron el subsidio antes de octubre de 2022, pueden postularse.
(Además: Pros y contras de eliminar los contratos por prestación de servicios).
Vale la pena mencionar que los porcentajes de subsidios para los empleadores que vincularon trabajadores adicionales corresponde a 25 % de un salario mínimo por jóvenes entre 18 y 28 años, 15 % por mujeres mayores de 28 años y 10% por hombres mayores de 28 años.
PORTAFOLIO
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace