Inicio » Vivienda de interés: ¿qué son y quiénes pueden aplicar a ellas? – Finanzas Personales – Economía

Vivienda de interés: ¿qué son y quiénes pueden aplicar a ellas? – Finanzas Personales – Economía

by Editor
Vivienda de interés: ¿qué son y quiénes pueden aplicar a ellas? - Finanzas Personales - Economía

La vivienda es sin duda uno de los principales objetivos de vida de miles de colombianos y existen varios alivios financieros para conseguirlo. 

Uno de ellos es la Vivienda de Interés Social (VIS) que se mide en salarios mínimos. Es decir, el precio máximo que pueden cobrar las constructoras a viviendas de esta categoría en grandes centros poblados es 150 Smmlv (Salarios mínimos mensuales legales vigentes) y en zonas con menor densidad poblacional de 135 salarios, lo que significó para 2022 precios de $150 millones y $135 millones, respectivamente.

Ahora, los precios pasarán a ser de $174 millones y $156 millones, lo que significa un alza de 24 millones de pesos, para la vivienda VIS en Colombia.

Lea acá: (CDT: ¿qué es y por qué es una buena opción para ahorrar en estos momentos?)

¿Qué es la Vivienda de Interés Social? 

Este tipo de proyecto de vivienda es aquel en el que el valor máximo no excede las cifras mencionadas anteriormente. 150 Smmlv en centros poblados y 135 Smmlv en zonas con menor densidad poblacional.

El enfoque de este tipo de vivienda, es la población vulnerable entre los estratos 1 y 2.

También debe ser una unidad habitacional que cumple con las características mínimas de calidad y condiciones para ser habitada, en la que debe haber espacios como baño, cocina, zona de lavado, zona de descanso y cumple con todos los estándares técnicos de calidad.

¿Cómo aplicar al subsidio? 

Si está afiliado a una caja de compensación como Compensar, Cafam, Colsubsidio o Comfama puede aplicar a este subsidio para vivienda VIS.

También puede hacerlo a través del Fondo Nacional de Vivienda y en los programas del Fondo Nacional del Ahorro.

Para el caso de subsidio de vivienda rural debe aplicar a través de las convocatorias del Ministerio de Vivienda.

Los subsidios de estas entidades pueden ser de entre 20 y 30 salarios mínimos, dependiendo de los ingresos de la familia, que deben estar por debajo de 4 salarios mínimos al mes.

Los requisitos para aplicar al subsidio 

1. Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV ($ 4.640.000).

2. No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

3. No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

4. No haber sido beneficiarios de cualquier título de las coberturas de tasa de interés.

5. Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.

Más noticias

LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO
CON INFORMACIÓN DE METROCUADRADO*

Fuente: www.eltiempo.com

Visitar enlace

Contenido relacionado