La Superintendencia Financiera de Colombia informó que el valor de las cesantías consignadas entre el 1°. de enero y el 14 de febrero de 2022 en los fondos de cesantías administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), ascendió a 10,05 billones de pesos, lo que representó un aumento del 9 por ciento en términos nominales o 3,2 por ciento en términos reales frente al recaudo de las cesantías en 2021.
(Le puede interesar: En el 2021 la economía creció 10,6 %, según oficializó el Dane)
Según el organismo de control, a los afiliados a Porvenir se giraron 3,9 billones de pesos, en tanto que para las cuentas de los afiliados a la AFP Protección llegaron 3,05 billones de pesos, y para el Fondo Nacional del Ahorro el monto girado correspondiente a quienes tienen allí depositadas su cesantías sumó 2,3 billones de pesos por el año 2022.
Asimismo, para los afiliados a Colfondos los empleadores giraron 640.095 millones de pesos y para los de Skandia la cifra depositada alcanzó los 136.927 millones de pesos.
(No deje de leer: Dónde están los arriendos más costosos y más económicos de Bogotá?)
En el 2021, los afiliados a las AFP retiraron por concepto de cesantías un total de 7,01 billones de pesos, presentándose un incremento del 14,1 por ciento en términos nominales y de 8 por ciento en términos reales, con respecto al año anterior. La principal causa de retiros obedeció a la terminación del contrato laboral (34,7 por ciento).
Y de los retiros relacionados con la terminación del contrato, el 41 por ciento correspondió a ahorros provenientes del portafolio de largo plazo y el 26,5 por ciento al portafolio de corto plazo.
Al cierre del 2021 el total de afiliados a los fondos de cesantías administrados por las AFP y el Fondo Nacional del Ahorro llegó a 10’891.449 personas, de las cuales 6’524.731 son hombres y 4’366.718 son mujeres.
Encuentre también en Economía:
¿Busca un crédito? Cómo consultar puntaje de riesgo gratis y en el celular
Industria y comercio continuaron recuperándose en diciembre del año pasado
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace