martes 9 de agosto, 2022
Noticias de Economía, Emprendimiento y Empleo en Colombia
Banner
  • Inicio
  • Clasificados Empleo
  • Economía y Finanzas
    • Se encarece financiación y capital para las ‘fintech’…

      Inician fechas de vencimiento para declarar renta |…

      Por qué debería importarle el dato histórico de…

      Dólar hoy | Precio del dólar hoy en…

      Reforma tributaria: que dice el texto del Gobierno…

      Producción de leche en Colombia: razones del aumento…

      Inflación: cuáles son los países de América Latina…

      Por qué el precio del petróleo seguirá por…

      Qué son las ‘habilidades blandas’ y por qué…

      Las organizaciones benéficas respaldan la red de seguridad…

  • Actualidad
    • Cali se subíó al podio de la reactivación…

      Ataque con arma de fuego a dos policías…

      Asesinan a una mujer en embarazo en el…

      Lolita Lebrón: la nacionalista puertorriqueña que lideró un…

      Policía en Cali debe destinar agentes a cuidar…

      Autoridades buscan a menor en aguas de Juanchaco,…

      Policía en Sampués, Sucre, fue asesinado por sicarios…

      Esto es lo que hace Cali para atraer…

      Denuncian supuesto caso de discriminación en restaurante de…

      Hacinamiento en Policia en Cali: una celda para…

  • Emprendimiento
    • Empleo: Sena ofrece vacantes para profesionales en ingenierías…

      ‘Lo importante es ser sostenibles y rentables’ |…

      Por qué las mujeres no buscan ascender en…

      Feria Buro espera 60.000 visitantes | Emprendimiento |…

      Tasa de desempleo en Colombia fue de 11,3%…

      ‘Emprender es tener un propósito en la vida’…

      Empresas le apuestan al reclutamiento de talento en…

      Cuido a tu mascota: la atención personalizada a…

      Empleo: así puede aplicar a la oferta de…

      ‘El mercado de capitales es ahora más sensato’:…

  • COVID-19
    • Balacera en plena zona rosa de Marinilla dejó…

      Cómo cambió Colombia bajo Iván Duque, en cifras

      El Ingreso Solidario estaría desfinanciado, dice el equipo…

      Entre 80 y 90 casos de covid se…

      “No va más”: la relación ente Andrea Valdiri…

      Casos de COVID-19 bajan ligeramente en el mundo

      El uso del tapabocas vuelve a ser obligatorio…

      Estados Unidos avala el uso de la vacuna…

      VIDEO : Colombia | Tres niños murieron por…

      Colombia es pionero en transformación digital del sector…

  • El mundo
    • China anuncia más ejercicios militares en Taiwán

      Cuba pide ayuda internacional ante mortal incendio en…

      Se le ordena al presentador de Infowars que…

      Cómo el partido de extrema derecha de Le…

      Kansas vota para mantener el derecho al aborto…

      Miles de personas ordenadas a evacuar mientras el…

      La capitana de Inglaterra insta a las Leonas…

      El Papa vuelve a disculparse con los indígenas…

      La inflación de la eurozona alcanza un récord…

      Canadá dice que la disculpa del Papa por…

Home Economía y Finanzas Tarjetas profesionales en Colombia: cuáles son los precios para el 2022 – Finanzas Personales – Economía

Tarjetas profesionales en Colombia: cuáles son los precios para el 2022 – Finanzas Personales – Economía

by Editor 21 febrero, 2022
21 febrero, 2022
Ingeniería civil


close

Bienvenido

has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.


NO, CAMBIAR CORREO


SI, ENVIAR



Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play
Descárgalo en el App Store


descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!

¡hola!

Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo
4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.


Ingeniería civil

En Colombia unas 800 especialidades deben certificar la idoneidad con este documento.

En Colombia unas 800 especialidades deben certificar la idoneidad con este documento.

Cada colegiatura determina los costos de este documento, requerido para ejercer varias profesiones.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo

S.


tendencias el tiempo

Hora de publicación del artículo

Nombre del autor
Hora de publicación del artículo

TE


21 de febrero 2022, 12:50 P. M.

UA

User Admin
21 de febrero 2022, 12:50 P. M.

En el país son diversas las profesiones en las que el profesional, además del título y diploma obtenido, deben certificar los conocimientos adquiridos ante una colegiatura especializada para poder trabajar en lo que se especializó.

Así, estas colectividades especializadas en ramas como la ingeniería, arquitectura, medicina, derecho, entre otras, tienen a su cargo validar los conocimientos a través de la presentación de certificados de estudio y el pago de la tarjeta profesional.

(Le puede interesar:  Malta, harina y semillas, entre los 182 productos que tendrán arancel cero)

Según el portal Valora Analitik, en Colombia existen unas 800 especialidades que deben certificar idoneidad a través del uso de las tarjetas profesionales.

De acuerdo con un listado publicado por este portal, estos los precios que deben pagar los diferentes profesionales por la tarjeta profesional.

(Lea además:  ¿Planea comprar vivienda? Estos son los tres subsidios del Gobierno en 2022)

Tarifas vigentes para el 2022

  • El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares de Colombia indicó que la matrícula profesional vale 1 millón de pesos para 2022, mientras que el certificado de Inscripción Profesional para Profesionales Auxiliares de la Arquitectura es de 250.000 pesos.
  • De acuerdo con el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, la matrícula profesional para 2022 tiene un precio de 442.000 pesos.
  • Para los profesionales en Diseño Industrial, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el valor es de 374.719 pesos desde el 31 de enero de 2022.
  • El Colegio Colombiano de Psicólogos fijó el costo de la tarjeta profesional en Colombia, para este año, en 350.000 pesos.
  • Los contadores que se titulan por primera vez deben pagar la suma de 356.000 pesos. Para el duplicado del registro de la tarjeta profesional se deben pagar 459.000 pesos y el duplicado sde la tarjeta tiene un precio de 35.000 pesos.
  • A su turno, el Consejo Profesional de Administración de Empresas fijó en 300.000 pesos el costo de la tarjeta profesional para 2022.
  • Entre tanto, el precio de la tarjeta profesional para los trabajadores del sector salud, ante el Colegio Médico Colombiano, tiene un precio de 166.700 pesos.

Encuentre también en Economía:

Estas son las 9 rutas con las que despega la aerolínea Ultra Air

Economista de Harvard revela cómo ahorrar dinero con esta sencilla fórmula

Los pasos para comprar vivienda con Semillero de Propietarios

TE


21 de febrero 2022, 12:50 P. M.

UA

User Admin
21 de febrero 2022, 12:50 P. M.

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Sigue bajando
para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Fuente: www.eltiempo.com

Visitar enlace

0
FacebookTwitter

Contenido relacionado

Se encarece financiación y capital para las ‘fintech’...

Inician fechas de vencimiento para declarar renta |...

Por qué debería importarle el dato histórico de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo
  • INICIO
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

@2021 - All Right Reserved. Noticias de Economía, Empleo y Emprendimiento en Colombia www.economia.com.co

Noticias de Economía, Emprendimiento y Empleo en Colombia
  • Inicio
  • Clasificados Empleo
  • Economía y Finanzas
    • Se encarece financiación y capital para las ‘fintech’…

      Inician fechas de vencimiento para declarar renta |…

      Por qué debería importarle el dato histórico de…

      Dólar hoy | Precio del dólar hoy en…

      Reforma tributaria: que dice el texto del Gobierno…

      Producción de leche en Colombia: razones del aumento…

      Inflación: cuáles son los países de América Latina…

      Por qué el precio del petróleo seguirá por…

      Qué son las ‘habilidades blandas’ y por qué…

      Las organizaciones benéficas respaldan la red de seguridad…

  • Actualidad
    • Cali se subíó al podio de la reactivación…

      Ataque con arma de fuego a dos policías…

      Asesinan a una mujer en embarazo en el…

      Lolita Lebrón: la nacionalista puertorriqueña que lideró un…

      Policía en Cali debe destinar agentes a cuidar…

      Autoridades buscan a menor en aguas de Juanchaco,…

      Policía en Sampués, Sucre, fue asesinado por sicarios…

      Esto es lo que hace Cali para atraer…

      Denuncian supuesto caso de discriminación en restaurante de…

      Hacinamiento en Policia en Cali: una celda para…

  • Emprendimiento
    • Empleo: Sena ofrece vacantes para profesionales en ingenierías…

      ‘Lo importante es ser sostenibles y rentables’ |…

      Por qué las mujeres no buscan ascender en…

      Feria Buro espera 60.000 visitantes | Emprendimiento |…

      Tasa de desempleo en Colombia fue de 11,3%…

      ‘Emprender es tener un propósito en la vida’…

      Empresas le apuestan al reclutamiento de talento en…

      Cuido a tu mascota: la atención personalizada a…

      Empleo: así puede aplicar a la oferta de…

      ‘El mercado de capitales es ahora más sensato’:…

  • COVID-19
    • Balacera en plena zona rosa de Marinilla dejó…

      Cómo cambió Colombia bajo Iván Duque, en cifras

      El Ingreso Solidario estaría desfinanciado, dice el equipo…

      Entre 80 y 90 casos de covid se…

      “No va más”: la relación ente Andrea Valdiri…

      Casos de COVID-19 bajan ligeramente en el mundo

      El uso del tapabocas vuelve a ser obligatorio…

      Estados Unidos avala el uso de la vacuna…

      VIDEO : Colombia | Tres niños murieron por…

      Colombia es pionero en transformación digital del sector…

  • El mundo
    • China anuncia más ejercicios militares en Taiwán

      Cuba pide ayuda internacional ante mortal incendio en…

      Se le ordena al presentador de Infowars que…

      Cómo el partido de extrema derecha de Le…

      Kansas vota para mantener el derecho al aborto…

      Miles de personas ordenadas a evacuar mientras el…

      La capitana de Inglaterra insta a las Leonas…

      El Papa vuelve a disculparse con los indígenas…

      La inflación de la eurozona alcanza un récord…

      Canadá dice que la disculpa del Papa por…