

En Colombia unas 800 especialidades deben certificar la idoneidad con este documento.
En Colombia unas 800 especialidades deben certificar la idoneidad con este documento.
Cada colegiatura determina los costos de este documento, requerido para ejercer varias profesiones.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
En el país son diversas las profesiones en las que el profesional, además del título y diploma obtenido, deben certificar los conocimientos adquiridos ante una colegiatura especializada para poder trabajar en lo que se especializó.
Así, estas colectividades especializadas en ramas como la ingeniería, arquitectura, medicina, derecho, entre otras, tienen a su cargo validar los conocimientos a través de la presentación de certificados de estudio y el pago de la tarjeta profesional.
(Le puede interesar: Malta, harina y semillas, entre los 182 productos que tendrán arancel cero)
Según el portal Valora Analitik, en Colombia existen unas 800 especialidades que deben certificar idoneidad a través del uso de las tarjetas profesionales.
De acuerdo con un listado publicado por este portal, estos los precios que deben pagar los diferentes profesionales por la tarjeta profesional.
(Lea además: ¿Planea comprar vivienda? Estos son los tres subsidios del Gobierno en 2022)
Tarifas vigentes para el 2022
- El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares de Colombia indicó que la matrícula profesional vale 1 millón de pesos para 2022, mientras que el certificado de Inscripción Profesional para Profesionales Auxiliares de la Arquitectura es de 250.000 pesos.
- De acuerdo con el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, la matrícula profesional para 2022 tiene un precio de 442.000 pesos.
- Para los profesionales en Diseño Industrial, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el valor es de 374.719 pesos desde el 31 de enero de 2022.
- El Colegio Colombiano de Psicólogos fijó el costo de la tarjeta profesional en Colombia, para este año, en 350.000 pesos.
- Los contadores que se titulan por primera vez deben pagar la suma de 356.000 pesos. Para el duplicado del registro de la tarjeta profesional se deben pagar 459.000 pesos y el duplicado sde la tarjeta tiene un precio de 35.000 pesos.
- A su turno, el Consejo Profesional de Administración de Empresas fijó en 300.000 pesos el costo de la tarjeta profesional para 2022.
- Entre tanto, el precio de la tarjeta profesional para los trabajadores del sector salud, ante el Colegio Médico Colombiano, tiene un precio de 166.700 pesos.
Encuentre también en Economía:
Estas son las 9 rutas con las que despega la aerolínea Ultra Air
Economista de Harvard revela cómo ahorrar dinero con esta sencilla fórmula
Los pasos para comprar vivienda con Semillero de Propietarios

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace