Inicio » Soat: así va la venta de este seguro a un mes del expedidas las ayudas – Sector Financiero – Economía

Soat: así va la venta de este seguro a un mes del expedidas las ayudas – Sector Financiero – Economía

by Editor
Soat: así va la venta de este seguro a un mes del expedidas las ayudas - Sector Financiero - Economía

A un mes de implementado el beneficio de descuento de cerca del 50 por ciento en el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para 14 categorías de vehículos, la expedición de este ha crecido un 48 por ciento. Así lo reveló Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) al precisar que entre el 19 de diciembre del 2022 y el 18 de enero del presente año se han vendido 1,3millones de estas pólizas.

(Lea también: Reforma pensional: ¿por qué perjudicaría a trabajadores de menos de dos mínimos?)

La expedición del Soat para motos creció en ese mismo periodo 104 por ciento,convirtiéndose en la categoría que más ha accedido a este seguro, pasando de 375.554 pólizas a 765.816 vendidas en noviembre, cuando aún no estaba vigente la medida.

Como se recuerda, con la entrada en vigencia del Decreto 2497 unas 14 categorías de vehículos, en especial aquellos catalogados como de negocio y trabajo quedaron cubiertos con un descuento del 50 por ciento en el costo de dicha póliza.

(Le puede interesar, además: Los vecinos de estas vías, a pagar más de $ 13 billones por nuevo impuesto)

“Con satisfacción vemos que los ciudadanos han respondido positivamente a la medida del Gobierno Nacional y las compañías de seguros han acompañado su implementación. El 2022 cerró con 9.4 millones de propietarios de vehículos con el seguro que salva vidas, 348.150 más que al cierre del 2021”, expresó David Colmenares, presidente de la Junta Directiva de Fasecolda.

Bogotá lidera la expedición de Soat en ese último mes con 272.681 pólizas colocadas y un crecimiento de 27 por ciento. Le siguen Antioquia con 210.711 y un repunte del 39 por ciento, Valle del Cauca con cerca de 169.000 y un crecimiento del 64 por ciento.

La región Caribe, que contempla los departamentos de Atlántico, Córdoba, Bolívar, César, Magdalena, Sucre, Guajira, registra un crecimiento en expedición del 40 por ciento.

“En la vía todos somos protagonistas, por eso, desde la industria aseguradora, hacemos un llamado a los ciudadanos a tener un buen comportamiento en las vías y continuar cumpliendo con la obligación de adquirir el Soat para estar protegidos, porque aquí nos jugamos el papel de nuestras vías”, añadió Colmenares.

Fuente: www.eltiempo.com

Visitar enlace

Contenido relacionado