Unos de los destinos turísticos más concurridos del país, las islas San Andrés y Providencia, presentaron una caída importante en las pasadas vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
(Lea: Así sería el consumo de los hogares para este 2023 con inflación alta).
¿La razón? Las constantes quejas de viajeros ante los elevados costos de tiquetes y hoteles que obligaron a las autoridades de la isla a replantear el alza en la tarjeta de turismo que pagan los visitantes al ingresar.
Ante ello, la Gobernación de San Andrés y Providencia anunció que el aumento en el costo de la tarjeta de turismo fue cancelado para poder atraer a más visitantes y recuperar la baja de las últimas semanas.
(Vea: Aeropuerto de Cartagena consigue el visto bueno para su ampliación).
También como una medida de choque ante el alza de precio en los tiquetes aéreos que anunció el Gobierno Nacional. De acuerdo con datos de la Gobernación, la isla bajó de casi 1.000 vuelos al mes a 700.
De 130.000 turistas al mes que aterrizaban en promedio en el archipiélago han bajado a cerca de 95.000 en el último trimestre del 2022. Lo que se traduce en una reducción de casi un 25 por ciento. Esto, según las autoridades de la isla, golpea la economía del departamento, cuya primera fuente de ingresos es el turismo.
Asimismo, la tarjeta además de servir como control migratorio, genera recursos para la sostenibilidad y desarrollo de la isla. El dinero recaudado, generalmente, se destina a proyectos sociales para las comunidades raizales, así como inversiones para el desarrollo turístico del destino.
PORTAFOLIO
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace