Inicio » Presupuesto General de 2023: radican ponencia de segundo debate | Finanzas | Economía

Presupuesto General de 2023: radican ponencia de segundo debate | Finanzas | Economía

by Editor
Presupuesto General de 2023: radican ponencia de segundo debate | Finanzas | Economía

Este martes 11 de octubre, se radicó la ponencia para segundo debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2023, compuesta por 103 artículos, de los cuales, siete son artículos nuevos.

(Vea: Colombia crecería menos que Venezuela y más que Brasil en 2023).

Vale la pena mencionar que el PGN contará con recursos por $405,6 billones, de los cuales $74,02 billones será para inversión, $253,6 billones para funcionamiento y $77,09 billones para el servicio de deuda.

Desde el Ministerio de Hacienda se destacó que, entre las novedades, se introdujo un artículo que busca un apoyo al déficit de los sistemas de transporte masivo.

(Vea: Dejar tasas bajas no frenaría la inflación, dice gerente del Banrep).

Este establece que durante el año 2023 la Nación, en conjunto con las entidades territoriales, establecerán esquemas de cofinanciación para atender el déficit de los sistemas integrados de transporte masivo y sistemas estratégicos de transporte.

Se determinó que, para este proyecto, el aporte total de la Nación será hasta por $300.000 millones.

(Vea: Inflación se mantendría alta por otros dos años).

Las plenarias de Cámara y Senado tienen como plazo para aprobar el proyecto que define el presupuesto para el próximo año hasta este 20 de octubre a las 11:59 p.m.

(Vea: Crecimiento de Colombia se ralentizaría al 2,1% en 2023: Banco Mundial).

PORTAFOLIO

Fuente: www.portafolio.co

Visitar enlace

Contenido relacionado