La cotización del dólar en el mercado interbancario colombiano mostró una subida histórica en el arranque de este miércoles y en las primeras negociaciones había alcanzado un máximo de 4.859 pesos.
La tasa representativa del mercado vigente en esta jornada es la más alta que se ha registrado en la historia y se sitúa en 4.744 pesos, pero en el arranque de las negociaciones ya se estaba superando en 115 pesos.
Lea también: Duro choque entre el Gobierno y Bruce Mac Master, presidente de la Andi
La jornada arrancó con una cotización de 4.800 pesos y hasta el medio día el precio máximo era de 4.859,79 pesos.
Si bien el dólar ha venido ganando terreno a todas las monedas en el mundo en las últimas semanas, en parte porque los inversionistas buscan la divisa como un activo refugio ante las mayores tasas de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos para contener la inflación y los temores de una posible recesión, lo cierto es que en algunos emergentes las depreciaciones están siendo más fuertes.
Más noticias: Presidente de Analdex da sus opiniones frente a la subida histórica del dólar
Este es el caso del peso colombiano, que según el índice de monedas de Bloomberg ayer fue la segunda moneda en el mundo que más se depreció frente al dólar (-1,68 por ciento), después del cedi –la divisa de Ghana–, que perdió un 3,7 por ciento respecto a la estadounidense.
En la región también perdieron algo de valor frente al dólar el peso argentino (-0,21 por ciento) y el peso mexicano (-0,16 por ciento); no obstante, se apreciaron el real brasileño (+0,8 por ciento), el peso chileno (+ 0,23 por ciento) y el sol peruano (0,05 por ciento).
También puede leer:
Dólar se asomó este martes al rango de los $ 4.800, con nuevos récord históricos
Gobierno culminó financiamiento con TES de este año en el mercado local
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace