El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, radicó ante el Senado el proyecto de ley por el cual se dictan normas relacionadas con el acceso y financiamiento para la construcción de equidad.
(Puede leer también: Esto es lo que ‘piden’ los empleados para volver a oficinas, según WeWork)
El objetivo de esta iniciativa que tiene mensaje de urgencia es mejorar el acceso a los diferentes mecanismos de financiación, lo que según la cartera de Hacienda, permitirá impulsar el crecimiento económico.
“Este es un proyecto que nos va, no solo, a permitir aumentar el bienestar social y la equidad del país, sino que también será clave en la lucha contra esquemas informales y altamente costosos, como los “gota a gota” o “pagadiario”. Esta iniciativa contribuirá a ese fin de universalizar el acceso a esquemas de financiamiento legales, seguros y a bajos costos”, explicó Restrepo.
Este nuevo proyecto recoge gran parte de la iniciativa que reformaba la ley del mercado de capitales y que fue retirada anteriormente.
(Le puede interesar: Cinco pautas para diferenciar los billetes legítimos de los falsos)
El proyecto contempla desde el incentivo a los préstamos dirigidos a la población informal, pasando por los créditos a los pequeños y medianos productores del agro, hasta la financiación a los micro, pequeños y medianos emprendedores del país.
La iniciativa también pretende promover el acceso universal, eficiente y seguro al sistema de pagos, permitiendo que cada vez más personas puedan realizar sus transacciones de forma electrónica.
“Esta iniciativa se fundamenta en la recuperación económica y de reactivación de la capacidad productiva, con el fin único de mejorar los niveles de ingreso nacional de manera sostenida para todos los colombianos”, puntualizó Restrepo.
(Lea además: La llegada de Ultra Air bajó el precio de tiquetes aéreos)
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace