Este martes 16 de mayo, desde la ciudad de Popayán, presentó el Índice Departamental de Competitividad 2023, con el objetivo de analizar los avances y retos que enfrentan los departamentos de Colombia.
El reporte, elaborado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC) destacó que con sus resultados de este año ilustran de alguna manera la gestión de los gobiernos regionales salientes, y ofrece una línea base para las administraciones locales entrantes.
(Lea también: Los cuatro grandes retos estructurales que tiene Colombia para 2023.)
“Esto se trata de acompañar los esfuerzos que se hacen desde todas las regiones de Colombia por construir mayores niveles de competiviidad, para cerrar brechas, y para seguir en la ruta ineludible del progreso, es realmente el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las personas” , destacó Ana Fernanda Maiguashca.
El Consejo Privado destacó también que esta es una herramienta de diagnóstico útil para trazar las metas y objetivos de los planes de desarrollo para los entes territoriales. Y que el informe busca construir espacios desde lo público y lo provado para construir un mejor país.
Así quedó el ranking por departamentos
El informe califica la gestión de los departamentos según su desempeño en diferentes áreas. Para la edición de 2023 se destaca que en las primeras cinco posiciones del IDC 2023 se encuentran la ciudad de Bogotá D. C., con un puntaje de 8,47 sobre 10, y los departamentos de Antioquia (8,72), Atlántico (6,72), Risaralda (6,31) y Valle del Cauca (6,11).
Además, el Índice reconoce que las diez primeras posiciones del ranking no presentaron cambios en su ordenación si se comparan con los resultados de 2022.
En la sexta posición aparece Santander, con un puntaje de 5,99, seguido por Caldas (5,87), Quindío (5,73), Cundinamarca (5,70) y Boyacá (5,48).
Del otro lado, en las últimas posiciones de la medición aparece Chocó (puesto 29 y puntaje de 3,08), Amazonas (puesto 30 y puntaje 2,96), Vaupés (puesto 31 y puntaje 2,85), Guainía (puesto 32 y puntaje 2,60) y, finalmente, Vichada, en el último lugar con un puntaje de 1,78.
LAURA LUCÍA BECERRA ELEJALDE
Periodista Portafolio
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace