

El aumento se hace necesario para enfrentar un abultado déficit por el subsidio que hay.
El aumento se hace necesario para enfrentar un abultado déficit por el subsidio que hay.
El ministro de Hacienda dijo que inicialmente serán pequeñas las alzas y en 2023 su cuantía subirá.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Luego de que el presidente Gustavo Petro reconfirmó el fin de semana la necesidad de realizar un aumento en los precios de la gasolina y el diésel para equilibrar el déficit previsto en el Fondo de Estabilización de Combustibles (Fepc), se conoce cuándo iniciarían los reajustes.
En este sentido, este martes el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, al término de la aprobación del monto del Presupuesto General de la Nación del 2023, señaló que los incremento se retomarán en octubre, luego de que en julio el gobierno Duque hizo las primeras alzas señaladas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp).
“El otro mes comenzaremos a hacer pequeños aumentos, inicialmente para no afectar la inflación que está muy alta, y el año entrante, cuando comiencen a bajar los otros rubros de la inflación, poder hacer un poco más rápido el ajuste, que será brutal porque el déficit es enorme”, indicó el funcionario.

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace