Inicio » Familias en Acción comenzó pagos del sexto ciclo: así puede reclamar

Familias en Acción comenzó pagos del sexto ciclo: así puede reclamar

by Editor
Familias en Acción comenzó pagos del sexto ciclo: así puede reclamar



i

¿Qué es Familias en Acción?

Es un programa a cargo del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a las atenciones de salud.


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social




i

Sexto ciclo de pagos de Familias en Acción

El sexto ciclo de pagos, que dio inicio el 26 de diciembre, se extiende hasta el 15 de enero para las familias bancarizadas y no bancarizadas de 28 departamentos. Se trata, según la entidad, del periodo de verificación de agosto y septiembre de 2022.


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social






En el marco del Plan de Lucha contra el Hambre que adelanta el DPS, las familias con niños y niñas menores de 6 años, mayoritariamente encabezadas por mujeres, que cumplieron con la verificación en valoraciones de salud recibirán 500 mil pesos colombianos.


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social




i

¿Dónde cobrar?

De acuerdo con Prosperidad Social, los pagos “se realizan de forma gradual y escalonada” a través de SuperGiros, en 1.917 puntos de 277 municipios, o mediante un abono a cuenta Movii, en el caso de los titulares que viven en los 828 municipios en los que opera la aplicación.


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social




i

¿Cómo saber cuándo puede reclamar?

Tanto el cronograma de cada municipio como los puntos de pago, aliados y horarios estipulados por el DPS serán socializados por los enlaces municipales o a través de la página web de Prosperidad Social (https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/ciclos-de-pagos/).


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social




i

Ante la organización dispuesta, la entidad hace un llamado para que los titulares de las familias estén atentos al cronograma y, adicional a lo anterior, aclaran que “en varios municipios aplica la organización a través de pico y cédula, para cobros de las modalidades giro y bancarizados”.


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social




i

¿Es beneficiario?

Para saber si es beneficiario del sexto ciclo de pagos del programa Familias en Acción deberá dirigirse a la página web https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ y, acto seguido, pulsar en ‘Consulte aquí si está focalizado’. Allí le pedirán datos como cédula y nombre.


Foto:

Departamento para la Prosperidad Social




i

No soy beneficiario, pero deseo inscribirme

Si desea hacer parte de Familias en Acción deberá cumplir con los requisitos establecidos: haber sido encuestado por la metodología del Sisbén IV y obtenido una clasificación en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4. Además de contar con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.


Foto:

Captura de pantalla Departamento para la Prosperidad Social


Fuente: www.eltiempo.com

Visitar enlace

Contenido relacionado