En Colombia, en la semana del 8 al 12 de mayo, el dólar cerró con pérdidas y por debajo de la barrera de los 4.600 pesos.
(Puede leer: Dólar bajó este lunes 8 de mayo: así cerró la jornada después de días al alza)
Sin embargo, de acuerdo con información del diario Portafolio, en el acumulado semanal, terminó ganando más de 70 pesos.
Este viernes 12, la divisa abrió en 4.590 pesos y se negoció a 4.562, 4.564, 4.578, 4.578,07 y 4.580,17 pesos. El valor máximo de la jornada fue 4.600 pesos y el mínimo, 4.534 pesos.
Al cierre de la jornada, el precio promedio de negociación que fue de 4.564,48 pesos, 36,67 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 4.601,15 pesos.
Con respecto al comportamiento de la divisa durante la semana, Portafolio señaló que se caracterizó por la alta volatilidad, bajando a menos de 4.470 pesos y subiendo a más de 4.600 pesos.
De todas maneras, al final, el dólar fue más fuerte que el peso, ya que en la comparación entre precios promedios de viernes y lunes (4.490,64 pesos) la moneda estadounidense terminó 73,84 pesos arriba.
(Lea también: Precio de petróleo cae ante preocupación por estancamiento de la deuda en EE. UU.)
Escenarios macroeconómicos, incertidumbre en medidas políticas internas que generarían un riesgo país y situaciones externas, como nuevas medidas de la Fed o valores bajistas en ‘commodities’ (petróleo), son algunos factores que podrían impactar en la curva de precios en el corto plazo.
Por su parte, La República explicó que el mercado se debate entre las señales de una desaceleración de la economía de Estados Unidos, los próximos pasos de la Fed y los avances en las negociaciones de techo de deuda en ese país.
La agencia Bloomberg indicó que el presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, pospusieron una reunión sobre el techo de la deuda que estaba prevista para el viernes, un reflejo de que están avanzado en las discusiones, según personas familiarizadas con las negociaciones.
Más noticias en EL TIEMPO
Elon Musk, le salió el trino por la culata tras comprar Twitter y descuadernarla
Se acentúa desaceleración económica: industria y comercio, en terreno negativo
Reforma tributaria impidió que ganancia de Ecopetrol creciera en el trimestre
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace