Inicio » Dólar:qué tanto está cayendo en el inicio de la presente semana – Sector Financiero – Economía

Dólar:qué tanto está cayendo en el inicio de la presente semana – Sector Financiero – Economía

by Editor
Dólar:qué tanto está cayendo en el inicio de la presente semana - Sector Financiero - Economía

La tasa promedio de negociación del dólar en el mercado interbancario colombiano se situó este lunes sobre los 4.550,53 pesos, lo que da un claro indicio del nivel en que se  se ubicará la tasa representativa del mercado de mañana martes, pues ese promedio es la base para certificar el dólar oficial en el país. El descenso en el costo de la divisa en la primera jornada de la semana estuvo por encima delos 81 pesos. 

(Lea también: Reforma pensional: ¿por qué perjudicaría a trabajadores de menos de dos mínimos?)

Luego de situarse el año pasado como una de las monedas más de devaluadas del mundo, el peso colombiano ha comenzado a recuperar terreno frente al dólar, divida que este lunes se negocia en el país en niveles vistos a inicios de octubre del 2022. En efecto, en las dos primeras horas de la jornada cambiaria el costo de la divisa estadounidense se situaba sobre los 4.550 pesos, más de 511 pesos por debajo del máximo histórico de 5.061,21 pesos registrado el 6 de noviembre pasado.

Desde el inicio de la primera jornada de la semana el dólar se mantiene a la baja y en la primera operación cayó cerca de 62 pesos, alcanzando solo unos minutos después un precio mínimo de 4.530 pesos,según registros del Sistema Electrónico de Negociación (SET-FX) de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Como se recuerda, la tasa representativa del mercado (TRM) para este lunes es de 4.631,64 pesos.

(Le puede interesar, además: Los mayores negocios de fusiones y adquisiciones de 2022)

Según los analistas del Grupo Bancolombia, el dólar ha venido cediendo terrero frente a otras monedas del mundo, principalmente el euro.

En Colombia, frente al peso presentó un comportamiento bajista durante la semana pasada, terminando con un valor de cierre de 4,581.1 pesos por dólar, -2.4 por ciento por debajo del cierre del viernes 13 de enero, “esta apreciación del peso se dio en línea con los movimientos del dólar a nivel global y otras monedas de países de América Latina, donde el peso chileno se apreció un -0.21 por ciento.

Fuente: www.eltiempo.com

Visitar enlace

Contenido relacionado