El dólar en Colombia continúa en los caminos de la volatilidad y este lunes 15 de mayo, en el inicio de la semana, registró pérdidas que lo dejaron al borde de bajar de la barrera de los 4.500 pesos.
(Vea: PIB de Colombia creció 3% en el primer trimestre de 2023).
La divisa abrió la jornada en 4.526,50 pesos y la cerró en 4.500 pesos. Su precio máximo fue 4.531,80 pesos y el mínimo, 4.482 pesos.
Y el precio promedio que tuvo durante el día fue de 4.506,46 pesos, 57,98 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 4.564,44 pesos.
(Vea: Industria y comercio cierran a la baja el primer trimestre).
Desde finales de marzo, la moneda estadounidense vive momentos de mucha volatilidad, con bajadas y subidas pronunciadas: su precio se ha reducido a menos de 4.470 pesos, pero también ha llegado a tocar los 4.700 pesos.
Expertos han explicado que el precio mínimo al que puede llevar la divisa es 4.200 pesos.
(Vea: BlackRock y fondos neerlandeses compraron deuda local colombiana).
Algunos factores que podrían impactar en la curva de precios en el corto plazo están asociados a escenarios macroeconómicos, a incertidumbre en medidas políticas internas que generarían un riesgo país y a situaciones externas, como nuevas medidas de la Fed o valores bajistas en ‘commodities’ (petróleo).
PORTAFOLIO
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace