

La moneda abrió la jornada en 4.400 pesos.
La moneda abrió la jornada en 4.400 pesos.
El Banco Central Europeo aplicó la suba de tasas de interés más grande de su historia.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
El dólar sigue a la baja en Colombia. La divisa estadounidense se cotiza a esta hora a un precio promedio de 4.386,88 pesos, lo que representa una caída de 59,48 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy se ubica en 4.446,36 pesos.
La moneda abrió la jornada en 4.400 pesos y a las 11 de la mañana el mínimo valor cotizado es de 4.366 pesos.
(Puede leer también: ‘Reinventar el marco macroeconómico cada cuatro años crea incertidumbre’: Werner)
En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) aceleró el endurecimiento de su política monetaria con un alza de tasas inédita para tratar de refrenar la inflación.
El Consejo de Gobernadores de la institución monetaria aumentó sus tasas de referencia en 0,75 puntos porcentuales (pp), el mayor incremento en la historia del BCE, fuera de un ajuste técnico de 1999.
(Además, lea: Dividendos de la tributaria: ya hay acuerdo para modificar la propuesta)
En Estados Unidos, las reservas comerciales de petróleo aumentaron la semana pasada, según cifras publicadas por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).
En la semana que terminó el 2 de septiembre, las reservas comerciales de crudo aumentaron en 8,8 millones de barriles (mb), cuando los analistas esperaban una caída de 1,9 mb.

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace