El Departamento de Prosperidad Social implementó la Devolución del IVA como uno de los subsidios que beneficia a aquellos hogares en condición de vulnerabilidad en Colombia, que sufrieron afectaciones por la cuarentena decretada durante la pandemia de covid-19.
El monto a recibir es definido de acuerdo a la categoría de su Sisbén y el reporte económico que hace cada ciudadano y la cifra estandarizada ahora es de 80.000 pesos por gasto de IVA.
Puede leer: ¿Cómo ganar dinero de foma segura en internet? Pareja de emprendedores lo dice
Desde Prosperidad Social, confirman que el giro podrá ser efectuado a través de SuperGiros en el municipio en el que el titular está registrado en la ficha del Sisbén, pero, en tal caso de que se encuentre en un municipio diferente al registrado, deberá ser notificado.
La misma entidad informó que se pagará a los hogares beneficiarios el monto ordinario que corresponde al ciclo, más los pagos acumulados por concepto de “no cobros” de los ciclos 10 y 11 de 2022, para los hogares que aplique.
Por lo tanto, para este pago se programaron 2 millones de hogares, cumpliendo con el cupo establecido del programa.
Más noticias: Atento: ¿qué pasa si empleador no paga a tiempo la prima de Navidad?
“El Gobierno Nacional dispuso más de 187.000 millones de pesos para garantizar el pago de este ciclo a todos los participantes”, indicó Prosperidad Social.
Detallaron que los departamentos con más pagos programados son:
– Bolívar (171.068 beneficiarios)
– Córdoba (169.237)
– Antioquia (167.369)
– Nariño (130.635)
– Cauca (104.732)
– Magdalena (100.742)
¿Cómo retirar el pago?
De lo primero que se tendrá que asegurar es de que esté inscrito en el programa de Devolución de IVA, y posteriormente, revise que sus datos se encuentren actualizados dentro del sistema del Sisbén IV. Una vez esté seguro de eso, podrá dirigirse al punto de SuperGIROS más cercano.
Para verificar si es beneficiario, debe ingresar a la página web https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/, luego vaya hasta el botón “consulte aquí si es beneficiario” e ingrese su número de cédula.
Una vez hecho esto, se abrirá una ventana para que el sistema realice la consulta y le indique si cuenta con este beneficio.
También puede leer:
Así puede descargar el certificado de afiliación de su fondo de pensiones
Cuánto vale un día de trabajo con el aumento del 16% al salario mínimo para 2023
Así queda salario mínimo en Colombia para el 2023, comparado con otros países
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace