

En el 2021 se observó buena dinámica tanto en la compra de vivienda nueva como usada.
En el 2021 se observó buena dinámica tanto en la compra de vivienda nueva como usada.
Para adquisición de vivienda nueva los recursos entregados por la banca alcanzron $ 13,5 billones.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
El Informe Trimestral de Vivienda de cierre de 2021 dice que el crecimiento del sector se mantuvo sólido en todo el año pasado, ya que las entidades agremiadas a Asociación Bancaria (Asobancaria) realizaron 202.859 Operaciones de Financiación de Vivienda (OFV) por un valor de 24,9 billones de pesos.
(Lea también: Así lo pueden estafar con seguros que no existen, son falsos o adulterados)
Esas cifras representan una variación anual del 61 por ciento en número y de 70,7 por ciento en valor real, si se comparan con los resultados del 2020.
Ese buen dinamismo se dio tanto en vivienda nueva como usada.
(Le puede interesar, además: Estos son los cambios que se alistan para obtener la licencia de conducción).
La compra de vivienda nueva recibió 128.566 OFV por 13,5 billones de pesos, mientras que para vivienda usada se desembolsaron 11,6 billones a través de 74.293 OFV.
A diciembre de 2021, el saldo nominal de la cartera total individual de vivienda de las entidades agremiadas fue de 88,7 billones de pesos, lo que evidencia un crecimiento real anual del 7,09 por ciento frente a 2020, precisó la Asobancaria.
Portafolio.co

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace