

cesantÃas
Siga estas recomendaciones si desea trasladar sus ahorros a esta entidad.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Las cesantías son una prestación social a cargo de los empleadores que corresponde a un mes de salario por cada año laborado o proporcional al tiempo trabajado, y sirven como ahorro para los trabajadores en caso de desempleo, pago de estudios o compra o mejora de vivienda.
(Lea: ¿Cuándo y cómo se pueden retirar las cesantías?)
Se deben pagar antes del 14 de febrero de cada año y pueden consignarse en fondos privados o en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Si usted planea trasladar sus ahorros a este fondo público, tenga en cuenta que la entidad ofrece beneficios como no cobrar la cuota de vinculación ni de administración, la posibilidad de acceder a un financiamiento directo de vivienda y no cobrar alguna comisión por retiros parciales o definitivos.
(Cesantías para educación: ¿quiénes se pueden beneficiar?)
Esto es lo que debe tener en cuenta si decide trasladar sus cesantías al FNA:
• Las cesantías en el FNA pueden tener rentabilidad según la variación anual de la Unidad de Valor Real (UVR).
• Entre uno y cinco días hábiles se ven reflejadas las cesantías en la cuenta en el FNA, una vez que el empleador haga el respectivo aporte y reporte.
• Para trasladar sus cesantías al FNA debe diligenciar el formulario único de solicitud de afiliación y adjuntas una fotocopia de su documento de identificación.
(Además: Tres claves para utilizar sus cesantías con responsabilidad)
Recuerde que usted puede retirar sus cesantías cuando se termina el contrato entre empleado y empleador, cuando va a usarlas para adquirir vivienda de forma total o parcial, o mejorar la condición de un inmueble, o cuando necesite pagar estudios.
EL TIEMPO

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace