Está abierta la convocatoria de la empresa Argentina Egg para los interesados que deseen aprender a programar desde cero, con un curso práctico de siete semanas, de lunes a jueves entre las 7 y las 10 de la noche para “desarrollar el pensamiento lógico-algorítmico detrás de las aplicaciones, adquirid las bases para poder empezar a programar en cualquier lenguaje y crear su propio software”.
(Lea también: Empresa australiana tiene oportunidad laboral para hispanohablante)
El curso se basa en “aprender la lógica de la programación en equipo” a través de la cooperación en modalidad virtual sincrónica con estudiantes de todo Latinoamérica, es decir, que cada vez que ingrese a clase será redirigido a una sala de videollamada con nuevos compañeros, organizados a través de inteligencia artificial según el progreso de cada persona.
(Le puede interesar, además: Este es el salario que debería recibir según la empresa y el sector)
Entre los contenidos del curso se encuentran:
– Comprender qué es un algoritmo. Características programas. Pasos para la construcción.
– Tipos de instrucciones. Identificadores. Variables y constantes. Declaración.
– Estructuras de control: estructuras secuenciales y selectivas. Simples, dobles y múltiples. Condicionales anidados.
– Estructuras repetitivas: mientras, Hacer-mientras, Para.
– Subprogramas: Funciones. Declaración e invocación. Procedimientos.
– Ámbito de las variables. Pasaje de parámetros. Recursión.
– Arreglos: vectores y matrices. Uso en subprogramas.
Y un proyecto final integrador denominado ‘Desafío del dr. Blum, que consiste en generar un programa simple aplicando leyes de lógica, algoritmia y programación basado en la búsqueda de un gen infectado en el ADN.
Requisitos
Las condiciones para acceder a la beca son:
– Tener una asistencia mínima a clases del 80 por ciento
– Un computador con conexión a internet.
– Disponibilidad de lunes a jueves, de 7 p.m. a 10 p.m., al ser clases virtuales en vivo.
– Para aplicar a la beca deberá ingresar al siguiente enlace, completar el formulario con sus datos e ingresar el código: BECAPR.
– El plazo máximo de inscripción es hasta el 30 de abril.
Portafolio.co
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace