Tras la separación de Nequi de Bancolombia, las preguntas de los clientes de ambas empresas no se han hecho esperar. Por este motivo, el presidente del Grupo Bancolombia, Juan Carlos Mora, se refirió al tema.
(Siga leyendo: Dólar retrocede más de $ 64 y se negocia de nuevo por debajo de los $ 4.500).
“(Nequi) es el hijo que uno acompañó, educó y le dio las capacidades y ya está lo suficientemente grande para poder vivir solo, pero puede volver a la casa a almorzar”, dijo Mora en entrevista con ‘Blu Radio’.
Mora agregó que para los usuarios de Nequi, que hoy son 14 millones, no habrá cambios, y que por el contrario, los “terminará haciendo visibles”.
“Un vendedor de la playa de Cartagena empieza a ser visible y podrá a empezar a acceder a créditos. Empieza una revolución fenomenal de formalización, que es lo que pedimos todos”, afirmó.
(Le puede interesar: Meta a cuatro años de la tributaria ya está en la mitad de lo previsto).
Recordemos que luego de surtir el proceso de autorizaciones ante la Superintendencia Financiera, el cual se dio de manera formal el 1.° de agosto, Bancolombia hizo la constitución formal y el registro mercantil de la sociedad anónima Nequi S.A. Compañía de Financiamiento.
Desde ese momento, Nequi es ahora una sociedad domiciliada en Colombia que tiene por objeto desarrollar actividades propias de las compañías de financiamiento, y entre ellas, además de la captación de depósitos de ahorro a la vista, le está permitido ofrecer productos de crédito, siendo uno de los más importantes el arrendamiento financiero o leasing.
El Grupo Bancolombia dejó claro que mantiene una participación del 100 por ciento en el capital de Nequi, con una inversión inicial de 150.000 millones de pesos, y la nueva entidad financiera seguirá siendo un establecimiento de crédito totalmente digital.
Más noticias
Nequi: estas son las restricciones de uso por mantenimiento este fin de semana
La jugosa oferta árabe que tiene haciendo cuentas a los accionistas de Nutresa
Wom abrió 128 vacantes laborales y así puede aplicar a ellas
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace