Inicio » Banca tradicional explora el pago tercerizado | Finanzas | Economía

Banca tradicional explora el pago tercerizado | Finanzas | Economía

by Editor
Banca tradicional explora el pago tercerizado | Finanzas | Economía

Después de tener una prevalencia en el mercado financiero, los bancos empezaron a tener competencia de compañías de base tecnológica, conocidas como fintech. Esto ha forzado a que el sector tradicional empezara a mover su modelo hacia la integración de nuevas soluciones y herramientas que les permitieran mantener a los clientes.

Cabe recordar que de acuerdo con la información más reciente de la Supersolidaria, a septiembre de 2022, 92,1% de los adultos contaban con algún producto financiero, con lo que el nivel de bancarización es bastante alto.

(‘A las pymes les solucionamos capital de trabajo en 12 horas’).

Por esto, Stefanini Group presentó cuatro tendencias que pueden integrar la banca tradicional para competir y ganar el mercado frente a las fintech. Una de estas es aprovechar las ventajas de la nube.

De acuerdo con el análisis de la firma de soluciones IT, el uso de estas herramientas permite que se puedan sumar de forma rápida y económica servicios, productos, canales y aplicaciones digitales, para responder a las necesidades del mercados.

(Lista la iniciativa para las finanzas abiertas en el país: así sería).

En un segundo lugar, se habla del sistema de pagos tercerizado. Esto refiere a que las instituciones financieras podrán vender su tecnología y operaciones para plataforma de pagos, con lo que pueden impulsar su competitividad.

El tercer punto tiene que ver con la transición hacia canales digitales. Esto implica el cierre de oficinas y puntos físico, a cambio de robustecer la atención y los servicios digitales. El grupo de soluciones IT señala que el avance es hacia un modelo híbrido, en el que se busque la mayor eficiencia en todos los canales de atención al cliente.

(Por qué cayó la inversión en inteligencia artificial, en pleno auge).

Un esfuerzo que tienen que generar los bancos es crear experiencias únicas y cercanas para sus clientes, al tiempo que capitalizan los esfuerzos en aquellos que tienen mayor potencial para la empresa y los clientes”, apuntó Yasmín González, experta en el tema de Stefanini Group.

A las tendencias ya nombradas, destaca que se sumará toda la apuesta de privacidad de datos y seguridad. Precisamente por esa mayor digitalización en el servicio, las entidades deberán apostar a robustecer sus sistemas de ciberseguridad y respaldo de datos.

(‘Aportar a seguridad social es el mejor negocio financiero’).

De esta forma, los bancos podrán ganar terreno en medio de la alta competitividad que han generado las fintech.

PORTAFOLIO

Fuente: www.portafolio.co

Visitar enlace

Contenido relacionado