Hernando José Gómez no va más como presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombiana (Asobancaria). Así lo anunció, este jueves, a través de un escueto comunicado de seis líneas.
La renuncia sorprendió a pesar de que Gómez aseguró en el comunicado que había cumplido su ciclo en la representación del gremio. En la misma comunicación agradeció el compromiso de las entidades financieras y del equipo profesional del gremio con el propósito de acercar la banca a los colombianos y generar oportunidades de desarrollo para una economía sostenible.
(Le puede interesar, además: Tributaria: ¿Qué pasaría si Petro objeta menor tarifa para empresas pequeñas?)
Aunque oficialmente ni el gremio ni Gómez han explicado los detalles de la decisión, La FM reveló una versión que lo involucra en un supuesto caso de acoso sexual en contra de una de sus asesoras.
Según este medio, los hechos ocurrieron el 31 de octubre en la oficina de Gómez. “Ella misma al día siguiente presentó su renuncia narrando los hechos de los que fue víctimas. Allí empezó todo el revolcón de la Asobancaria de las últimas semanas”, contó La FM.
El mismo medio dijo que fue el propio Gómez quien informó al presidente de la junta directiva, el español Mario Pardo Bayona, de la existencia de la denuncia. Y, desde el 7 de noviembre, se inicia la investigación interna de lo ocurrido.
Y, dice el informe, tras la investigación se decidió pedir la renuncia a Gómez, la cual ocurrió finalmente este jueves.
W Radio, por su parte, informó que “Gómez intentó besar a la mujer de manera abusiva y sin consentimiento”.
También se conoció que este viernes habrá una reunión extraordinaria de la junta directiva de la Asobancaria para analizar un pronunciamiento y definir “la hoja de ruta que seguirá la Asociación” tras la salida de Gómez.
Gómez llegó a la Asobancaria en enero del 2021, aunque su designación se dio a comienzos de octubre del 2020. Además, fue director de la Oficina de Aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, director del Departamento Nacional de Planeación, presidente del Consejo Privado de Competitividad, jefe negociador del TLC con Estados Unidos, embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Suiza, presidente de Camacol, codirector del Banco de la República y director de la Misión de Crecimiento Verde del DNP.
(Le puede interesar, además: Minhacienda abre la puerta a una posible emisión de acciones de Ecopetrol)
También había sido crítico de la reforma tributaria. Gómez se refirió en reciente oportunidad sobre el proyecto, específicamente a la sobretasa que dicho proyecto, en proceso de conciliación, le impuso a la banca.
En ese sentido, señaló que “una sobretasa diferenciada para un sector económico es antitécnica, resta competitividad y, en nuestro caso, afecta los esfuerzos que realizan los bancos en materia de inclusión financiera. Por ello reiteramos la importancia de que esta sobretasa sea de carácter temporal (tal como lo trae la ponencia) y proponemos que se desmonte gradualmente”, señaló en un comunicado el gremio de los banqueros.
Economía y Negocios
Fuente: www.eltiempo.com
Visitar enlace