En menos de una semana iniciará la Semana de Receso decretada en 2007 como un periodo de descanso académico para estudiantes de educación prescolar, básica y media. Tradicionalmente esta temporada se convirtió en un foco de turismo debido al número de días que comprende. En este tiempo, las familias colombianas sacan provecho para realizar viajes.
Para Paula Cortés, presidenta ejecutiva de Anato, “esta temporada ha sido tradicionalmente una jalonadora del turismo. Y ahora que los destinos dentro y fuera del país han empezado a normalizar el movimiento de turistas, creemos que ésta dejará unos excelentes resultados para el país”, señaló.
De acuerdo con el comportamiento que ha tenido la industria de los viajes hasta el momento, Anato estima que en la semana de receso durante octubre cerca de 134 mil colombianos salgan del país y que alrededor de 824 mil de pasajeros viajen dentro del territorio nacional en vuelos domésticos. Es de aclarar que si bien el sector está en una senda de crecimiento, esta se ha venido desacelerando durante los últimos meses por lo que para octubre se espera un incremento del 9% con respecto al mismo mes de 2019.
Para esto, las agencias diseñaron una oferta de paquetes que se adaptan exigencias del sector basándose también en la flexibilización de las restricciones de los diferentes destinos.
PORTAFOLIO
Fuente: www.portafolio.co
Visitar enlace