© Reuters. Falta de estímulo y duras sanciones para los colombianos que declaren criptomonedas
Algunas declaraciones de Lisandro Junco Riveira, director de la oficina de recaudación de impuestos del gobierno de Colombia, han motivado la reacción de algunas de las empresas del sector cripto asentadas en el país, como es el caso de Tropycus Finance. Esto se debe a la interpretación de la tenencia de criptoactivos por parte de las autoridades colombianas: omisión patrimonial. Esta “omisión” da lugar a tener que enfrentarse a multas que oscilan entre el 10% y el 100% del valor de los activos digitales.
Sanciones retroactivas por tenencia de criptomonedas
Lo más controvertido de esta medida es el carácter retroactivo de las sanciones administrativas, ya que hasta antes de la entrada en vigor de esta normativa los poseedores de criptoactivos en Colombia no estaban obligados a declarar la tenencia. De pronto, los cripto usuarios que llevan años realizando operaciones desde este país deberán enfrentar a una dura normativa que les penaliza por defecto por sus beneficios.
En este contexto, Mauricio Tovar, cofundador de Tropycus Finance, ha declarado que este tipo de normativas ahuyentarán a los inversionistas fuera de Colombia y ha hecho un llamamiento a los reguladores colombianos para que replanteen esta forma de abordar las declaraciones relativas a los cripto activos.
Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.