Inicio » La ministra de Salud, Carolina Corcho, destacó que “a nivel internacional ven con buenos ojos las reformas”

La ministra de Salud, Carolina Corcho, destacó que “a nivel internacional ven con buenos ojos las reformas”

by Editor
La ministra de Salud, Carolina Corcho, destacó que “a nivel internacional ven con buenos ojos las reformas”

La ministra destacó la importancia del apoyo internacional la reforma de Salud. @MinSaludCol – Twitter

La reforma a la Salud ha sido uno de los proyectos de ley más cuestionados al gobierno de Gustavo Petro debido a que este ha generado una enorme diferencia entre los sectores políticos, llevando incluso a crear discusiones entre miembros de la bancada del presidente. Carolina Corcho, ministra de Salud, ha sido cuestionada por la propuesta; sin embargo, se ha mantenido firme en su postura de apoyar el proyecto.

Además, la jefa de cartera resaltó que la pandemia por el martes 18 de abril en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Sain embargo, su panorama no es alentador debido a las divisiones que se ha presentado con algunos sectores políticos como el Liberal, Conservador y la U. Es importante destacar que esta discusión se iba a llevar a cabo el jueves 13 de abril, pero el presidente de la Comisión, Agmeth Escaf decidió aplazarlo.

Pese a los cuestionamientos del proyecto de ley que se discutirá el 18 de abril, la jefe de la cartera de Salud ha defendido la reforma. En el más reciente Cumbre de Salud de Santander, Carolina Corcho destacó el apoyo internacional que ha recibido la propuesta.

La ministra de Salud defendió la reforma a la Salud. Foto: @MinSaludCol - Twitter
La ministra de Salud defendió la reforma a la Salud. Foto: @MinSaludCol – Twitter

“A nivel internacional ven con buenos ojos las reformas que estamos planteando en el país, la Organización Mundial de la Salud, respalda nuestra propuesta de Reforma al Sistema de Salud”, afirmó la ministra Corcho durante su intervención.

Además, la jefe de cartera resaltó que la pandemia por el COVID-19 que afectó al planeta entero obligó a que los países, “se replantearan los sistemas de salud en el mundo”, debido a que las personas más afectadas durante este periodo de tiempo fueron, “las personas más humildes”. Para la ministra, los ciudadanos colombianos más vulnerables son los de estratos 1, 2, y 3, por lo que reiteró de manera contundente que, “si existiera un fuerte sistema de Atención Primaria, seguramente esto habría sido diferente”.

Cabe resaltar que el proyecto de la reforma de la salud no ha recibido el apoyo esperado y ha sido el tema de discusión entre políticos de los diferentes partidos. Aunque el Gobierno de Gustavo Petro ha insistido en reunirse con varios de estos representantes, no se ha podido concretar un apoyo definitivo debido a que el Gobierno rechazó el 70% de las propuestas.

La ministra Corcho insistió en que, “no podemos decir que vamos bien cuando mueren personas que no debieron morir; porque en el siglo XXI tenemos la tecnología, medicamentos, conocimiento y la ciencia para evitar que esto ocurra. En Colombia tenemos más de 7.000 muertes evitables al año, de niños y niñas”.

La ministra estuvo presente en la Cumbre de Salud de Santander. @MinSaludCol - Twitter
La ministra estuvo presente en la Cumbre de Salud de Santander. @MinSaludCol – Twitter

Y por esta razón resaltó que lo que se plantea con respecto a la reforma es, “lo básico y fundamental” para garantizar un Estado social de derecho y reiteró que el 80% de los problemas de salud en el país se pueden resolver en el nivel primario, “pero esto no ocurre, porque no estamos trabajando en la prevención”.

Detectar a tiempo salva vidas. En el trámite de las autorizaciones se han perdido muchas vidas. Con la Reforma esto no será necesario”, aseguró la ministra Carolina Corcho.

Además, la ministra resaltó que,los recursos de la salud hoy los manejan terceros, que se han vuelto multimillonarios y tienen muy poco control. El proyecto de ley propone replantear la Superintendencia de Salud, dándole instrumentos para develar velos corporativos y la cadena de negocios alrededor de la salud”.

La reforma a la Salud será discutida en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, pero esta ha generado enormes incertidumbres al respecto. Incluso recientemente algunas versiones de prensa han señalado que el mismo presidente Gustavo Petro ha pedido la renuncia de algunos viceministros Liberales, Conservadores y de la U debido a la falta de apoyo al proyecto que fue propuesto por el Ejecutivo.


Fuente: www.infobae.com

Visitar enlace

Contenido relacionado